Mostrando entradas con la etiqueta consumismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2008

¿Quien pensas que soy?

Recién termino de ver la película Zeitgeist. En realidad es un documental.
Mas abajo adjunto el Link para verla por Google Video.

La primer pregunta que me surge es: ¿Será verdad?
Inmediatamente se desencadenan en mi cabeza otras preguntas: ¿Sí creemos en todo lo que nos venden porque al aparecer una critica al sistema dudamos?
Esto afirma y da poder al hecho de que compramos y aceptamos el sistema, que nos cuenta pensar siquiera que podemos estar equivocados en el camino que recorremos.
Por un momento dude de si comentar el tema en el blog. Porque lo primero que se me vino a la cabeza fue, ¿Voy a quedar como un boludo si opino sobre la película?. ¿Me van a ver como un marciano?.
Suerte que pude responderme al momento, y no asfixiar mi libertad de pensamiento, que es una de las pocas libertades que nos quedan, porque nuestro tiempo fue ocupado por el trabajo, el estudio, el celular, el televisor, la computadora, etcétera; haciéndonos creer que es una forma de sociabilizar, que ES la forma correcta de sociabilizar.

Bronca.
Bronca es la primera sensación que me produjo luego de ver el documental. Y tristeza.
No es que la película haya impuesto una idea en mí. En realidad está bastante de acuerdo a mi lineamiento ideológico.

Cada día me voy volcando más a lo natural, y resulta que es donde mejor me siento!. ¿Que casualidad no? Que a un ser "natural" lo haga más feliz la visión del agua, que la de un conductor de dientes blanqueados.
Con esto no digo que voy a agarrar una mochila y me voy a vivir a la montaña, aunque nunca me faltaron ganas. Lamentablemente estoy muy atrapado por el sistema. Soy consumista. Muy consumista, mayormente porque me fascina la tecnología, pero no puedo negar que compro por pertenecer. Por tener una identidad, por sentirme alguien a tu lado.
Es eterna la lucha en mi mente por recordar que no necesito nada de todo esto, sobretodo cuando estoy triste, y justamente dejo de estarlo cuando vuelve a mi mente el hecho de que tengamos un celular , computadora, zapatillas Adidas, caniche toy o lo que sea que está de moda, no nos hace más personas de lo que eramos cuando vinimos al mundo, sin nada y seguramente trajimos más felicidad a nuestros padres que un LCD de 34". ¿Porque?. Porque todos somos. Sin necesidad de una identidad, ni siquiera un nombre.
El nombre nos divide. Estamos toda la vida buscando individualizarnos, para competir, para poder pisar más fuerte, y así tener mas dinero, que nos asegure un futuro sin sobresaltos, en silla de ruedas eléctrica para poder ir desde la heladera a la mesa sin tener que levantarnos.

El amor. ¿Que es el amor?. Para mi es encontrarnos reflejados en la otra persona. Entonces, con que necesidad buscamos ser únicos, si no hay nada mas lindo que entendernos, que sentirnos en igualdad de condiciones, porque al fin y al cabo todos lo somos, solo que compramos y aceptamos el hecho que debemos ser diferentes, generando así un racismo natural.

Mi ultima pregunta: ¿Necesito saber quien soy, ó ya lo se que soy yo?.


Fuera ya del tema quiero aclarar que el tono autoritario y general lo uso por una simple comodidad narrativa. Si bien refleja mi personalidad, no pretendo imponer un pensamiento, solo compartir el que mejor funciona para mí, y tal vez así, tal cual mi sueño, ayudar al menos a una persona a que conozca la felicidad.
Este es el link de la película, que por cierto recomiendo, para que la vean, y simplemente piensen.
Zeitgeist - Google video

Como siempre, un abrazo y un beso!