miércoles, 20 de febrero de 2008

¿Un sueño?

Divagando por la web, encontre un articulo del sueño, relacionado con la memoria. En este decía, entre tantas cosas, que tenemos 2 estados de sueño, el NREM (consite en tres faces, en las que nos sumergimos en un estado de relajacion fisiologica), y el REM (fase en la que se logra una disminucion fisiologica y normlamente es cuando se sueña). Posiblemente estos estados dependan de la memoria declarativa y la no-declarativa respectivamente. Esto explicaría tanto mi muy mala memoria como que los sueños que tengo núnca me dejan descansar en paz. Si, sueños de los mas cuerdos, hasta los mas locos, pero en todos los casos, núnca placenteros. Siempre rozando los límites de pesadillas, aunque carezcan de mounstros, animales, o caídas desde las alturas (estos últimos particularmente me gustan).
Simplemente, yo no podría llamar sueños, a esas ilusiones, o expectativas, que solemos tener todos. Por el hecho que cada vez que sueño (todos los días) no puedo descansar de tan vívidos que son los hechos que plantea mi subconciente. Así que, de ahora en más, llamaré ilusión a eso que espero, eso que tanto anhelo; poder dormir en paz, no soñar.

martes, 19 de febrero de 2008

Mientras haya luces en el proximo bar

La fragilidad de las relaciones nos convierte en especimenes que llenan huecos con elementos que nos permiten esa seguridad de la cual dependemos para sentirnos completos. Pero cuando todo se va, sin ser esto lo que uno esperaba, son los elementos los que nos dejan un sinsabor en la boca. Totalmente desorientados sobre lo que queremos o hacia donde vamos ahora. Esperandos que ese mazo de cartas que solía ser un castillo, por arte de magia vuelva a levantarse. Y así, más perdidos nos sentimos, menos salidas hayamos, y más desviados de nuestros caminos.
Proponerse una meta de la cual solo dependa de uno, mas allá de los sentimientos, o lo que el futuro nos deparará, es escencial. Buscar nuestro destíno, y ser forjadores del mismo. Simplemente esperar lo mejor de uno mismo, y tener confianza, que mientras haya luces en el proximo bar, la vida va a continuar.

Hombres que aman demasiado

Por empezar, quiero explicar que el titulo esta basado en el libro de Roberto Pettinato.
Es una extensa ironía a las relaciones amorosas...aunque dotado en partes por pequeñas verdades, maximas, y algunas situaciones delirantes...
Así es mi vida, y así empiezo a contar mis inquietudes, pensamientos, sentimientos, curiosidades...en fin, todo lo que ayude a volcar en este monitor sobre mi pequeña personalidad, y asentar mi propia existencialidad.