jueves, 20 de mayo de 2010

Y todo lo que traes, es todo.


Era una destemplada tarde de mayo. Una más en la bolsa de acciones de mis sentimientos. Hacía tiempo que una fría estabilidad se había apoderado de mi corazón. Una gran coraza que esgrimía sus garras ante cualquier señal de peligro.
Todo mi cuerpo se sentía parte de la nada, pero en ese momento sólo era consciente de que estaba un poco fuera de mi senda.
Tranquilamente seguía a mis pasos, mientras conversaba con un amigo de cosas triviales, cosas de la vida actual. Mi sosegado andar me llevaba a mi destino, tan pacífico que obviamente no preveía lo que en momentos iba a pasar.
A mí alrededor, en ese instante, todo era normal, pero ahora, rememorando, me doy cuenta que el viento había cambiado su dirección, los pájaros habían dejado sus cantos para dar lugar a otro igual de hermoso: el silbido que aquel producía al filtrarse por las rendijas de las ventanas.
Recordando, me doy cuenta que era un momento magnifico, perfecto como la vida misma. Era uno más dentro de un todo más grande que el universo, unido por pequeños y frágiles hilos. Las energías fluían a través de mí y la armonía transmitida por las circunstancias abrazaba mi alma.
Quedará en la imaginación de quién lea, que fue lo que paso en esa oportunidad, ya que carezco de palabras que puedan describir los sucesos subsiguientes a mi caminata. Sólo puedo decirles que hoy, días después, me encuentro envuelto por esa misma armonía y esa energía sigue circulando dentro y fuera de mi ser. Alegre de poder tomar consciencia de lo que generalmente se es inconsciente. Y uso todas mis herramientas, todo lo que tengo a mi alcance, para no dejar que mi humana volatilidad y efímero pasar arruinen este sueño; utilizando mi cuerpo para generar más energía positiva, para ver esa sonrisa nuevamente, para que tus ojos brillen nuevamente, tu alma baile, tu corazón palpite desbocado por cada segundo de vida vivida, honrando a todo pasado, todo presente y todo futuro; creando un nuevo significado para todo lo ya creado.

lunes, 3 de mayo de 2010

Verdades sobre la verdad

• No hay una verdad absoluta, pero todos la buscamos.
• Existen muchas verdades por eso la verdad no existe.
• La verdad puede doler.
• Nada y todo pueden ser lo mismo.
• Los deseos son sueños, los sueños realidades, es probable entonces que las realidades sean ficticias.
• Nadie muere, el cuerpo es energía y ésta no se pierde, se transforma.
• Es verdad que no podemos estar seguros de nada, entonces la verdad no existe.
• Si la verdad no existe, este texto tampoco.
• Si este texto no existe, tampoco lo hago yo.
• Si yo soy ficción, la verdad también lo es, por ende, no existe.
• NADA EXISTE, esa es mi verdad.

viernes, 30 de abril de 2010

Soñarás la huella que se fue

Despierto sólo y ese deseo sigue corriendo por mis venas. Rastros de miles de noches anteriores. Quiero recorrerte, conocerte más, conectarme plenamente con vos, como otras veces ha sucedido. Es tu magia la que necesito para seguir, sin eso soy únicamente un cuerpo más.
Espero.
Con la pasividad de un anciano el cielo se va despejando, y a lo lejos empiezo a divisar el horizonte. Hacia donde no llegan mis ojos lo hace mi alma. Guiado por ésta transito los huecos de la humanidad, intentando amenizar los pecados de las herramientas humanas.
Me encuentro con los muchos ciclos, transitando tal vez una ruta que no recorrí, pero que alguien me silbó. Vengo del ayer, pero no soy ayer. Me oriento gracias al pasado pero no voy hacía allí. Sólo camino sobre esa energía, tan modificada, tan olvidada.
Una pequeña sombra tuerce el camino por sólo capricho. Y la luna y el sol divagan sobre las cuestiones que le competen. Escuchándolos podría afirmar que la luna está en lo correcto, pero el sol brilla tanto, trasmite tanto, que mi cuerpo muere calcinado.
Y allí todo: dos sabios, un ingenuo, el gris que tanto enciende y apaga y un capricho que parece crecer a su propio capricho. Dejo de ver para poder ir más allá, los saludo y emprendo el regreso. Hasta mañana sol, hasta mañana luna, hasta mañana capricho y hasta mañana gris.

lunes, 26 de abril de 2010

De la nada un poco

Hermano mío, te hablo a vos, que por sobre todos tus errores (verdades propias) has sabido prestarme un hombro, un oído.
Hermana mía, te hablo a vos, que tal vez no me has comprendido pero me has mirado con ese calor en tus ojos.
Amigos míos, les hablo a ustedes que me prestaron vida más allá de mis equívocos.
Familia mía, les hablo a ustedes, que son mi sangre, mi educación y mi sentir, a ustedes que son la fuerza diaria para seguir.
Tierra mía, te pido perdón a vos y a quien pisa tu suelo, sólo espero que algún día mi cuerpo te sirva de tonto consuelo.

miércoles, 14 de abril de 2010

Sinfonía agridulce

En este momento debo levantar nuevamente un escudo. La borrasca es implacable y yo aquí sólo en mi cueva. El ciclón recién comienza pero el cielo tiene ya un color desalentador, y parece que la tormenta será implacable.
Debo permanecer fuerte y atento, por aquellos a quienes tanto quiero. Debo disipar toda duda y actuar con precisión y celeridad. ¿Pero cómo hacerlo cuando mis energías no tienen ya el fervor de antes? ¿A qué dios debo invocar para emprender este viaje?
En perspectiva lo que más me indigna es haber sabido que es una zona de baja presión y no haber clavado tablas en puertas y ventanas, para estar preparado. No haber hecho lo suficiente para mermar la potencial peligrosidad del clima. Pero es tarde ya para reclamar a Poseidón un poco de piedad.
Sólo puedo ser yo mismo mi propio escudo y el de los demás. Tomar un rol que probablemente no me corresponde pero que siento como mi destino, mi papel.
Me pondré de pie y sonreiré, ya que aunque suene trillado, al mal tiempo, buena cara.

martes, 13 de abril de 2010

Desganas

"Si cuarenta mil niños sucumben diariamente en el purgatorio del hambre y la sed. Si la tortura de los pobres cuerpos envilece una a una a las almas; y si el poder se ufana de sus cuarentenas, o si los pobres de solemnidad son cada vez menos solemnes y más pobres. Ya es bastante grave que un solo hombre o una sola mujer contemplen distraídos el horizonte neutro.

Pero en cambio es atroz, sensillamente atroz, si es la humanidad la que se encoge de hombros."

Mario Benedetti.